Museo Casa Natal de Fray Mocho

Museo de la ciudad. Pone especial interés en el desarrollo del periodismo en la ciudad. 

Se encuadra en los tiempos postcoloniales y todo el contexto social que se fue configurando a partir de mediados del siglo XIX.  Cuenta con una Sala Histórica Evocativa, donde se aborda la vida y obra de su célebre habitante, José S. Álvarez, conocido como "Fray Mocho". Su niñez entre el campo y la ciudad, su educación primaria y su formación superior como interno en el histórico Colegio del Uruguay y, finalmente, su prolífera labor periodística y literaria en sus años vividos en Buenos Aires.
 
Otra de las salas que componen este museo está diseñada para el montaje de exposiciones temporarias, que permitirán abordar distintas temáticas que complementen la propuesta museológica. Se destaca la exposición de obras del Museo de la Ilustración Gráfica, de artistas de la emblemática revista Caras y Caretas, de la cual Fray Mocho fue fundador y director, hasta el año 1903, en que fallece, a la edad de 44 años.
 
Cuenta con Sala de Usos Múltiples, Biblioteca y Archivo Histórico, que están abiertos a la comunidad para recibir propuestas de cursos, capacitaciones y actividades pedagógicas y lúdicas que permitan completar la experiencia.
 

¿Cómo me contacto?


¿Cómo llego?

¿Visitas Gualeguaychú?