Museo Azotea de Lapalma

Museo de la ciudad. Construida alrededor del año 1830.

La Azotea de Lapalma fue residencia de la familia constituida por Francisco Lapalma (hijo de Juan Lapalma, primer médico de Gualeguaychú) y Martina Carmona. Es el antiguo casco de la chacra que fue propiedad de la familia Lapalma. Símbolo del trabajo y la producción local, que a mediados del siglo XIX se desarrolló en los suburbios de la creciente villa. Estaba rodeado de quintas con árboles frutales, contaba con fábrica de velas, escobas, talabartería y producción, además de dulces que luego comercializaban en un almacén de ramos generales. La construcción, de estilo italianizante, data aproximadamente del año 1830 y viene a completar un relato que define el desarrollo de elementos representativos de la identidad local, propios de la cultura, la economía, los saberes y prácticas de otros tiempos. Sede del Archivo Histórico Municipal. 

 

Museo Azotea de Lapalma

¿Cómo me contacto?

San Luis y Jujuy

+54 3446 437028

[email protected]


¿Cómo llego?

¿Visitas Gualeguaychú?