El solar sobre el que se erige la Casa de Haedo, fue uno de los que repartió Don Tomás de Rocamora en el año 1783, por orden del Virrey Vértiz. Visitar este museo permite conocer los primeros años de la Villa de San José de Gualeguaychú. Ubicada junto a la Plaza Fundacional, antigua Plaza Mayor y actual Plaza “San Martín”, ha sido testigo, desde 1808, del crecimiento de la ciudad y sus instituciones, que aún se preservan en el casco histórico. Única construcción colonial que centra su relación en los años de la fundación. En el año 2012 se convierte en Monumento Histórico Nacional.
Declarado "Sitio de Memoria Afro", este museo es un espacio que permite pensar la esclavitud y los aportes y significación de la Cultura Afro, la que hoy forma parte de la historia e identidad de la región.
Preserva valiosa documentación y exhibe elementos típicos no solo de esa época, sino piezas patrimoniales de las sucesivas generaciones que habitaron la casa, como piezas de arte sacro y artes decorativas, colecciones de fotografías, indumentaria y objetos de la vida cotidiana del Gualeguaychú de antaño.